Secciones
País

El problema del control de identidad explicado por Rincón y Matamala

“La agenda corta contra la delincuencia rompe un principio básico”, aseguraron los conductores en la editorial de CNN Prime.

Con 69 votos a favor, 34 en contra y 5 abstenciones, durante la jornada del miércoles la Cámara de Diputados aprobó la Agenda Corta Antidelincuencia luego de dar el visto bueno al informe de la Comisión Mixta.

REVISA ACÁ QUIÉNES VOTARON A FAVOR

La Nueva Mayoría en esta materia va a estar quebrada… Son materias muy polémicas que tienen que ver con valores profundos y convicciones profundas de los parlamentarios. Tiene que ver cómo valoramos las libertades públicas, la libertad de las personas y entregarles nuevas facultades policiales tan intrusivas como las que se van a dar acá tiene que ver con la manera en que valorizamos incluso la democracia”, aseguró el diputado PS, Leonardo Soto.

De hecho, el partido y otros parlamentarios iniciaron un proceso para acudir al Tribunal Constitucional por el Control Preventivo de Identidad. 

Haciéndose cargo de la polémica, CNN Prime abrió su transmisión de este miércoles con una editorial donde Mónica Rincón y Daniel Matamala explican en poco más de 90 segundos el problema de esta norma.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino