Secciones
País

General Director de Carabineros reconoce que caso Avilés pudo incidir en actuación de policías el 21 de mayo

Bruno Villalobos acotó además que existen “organizaciones con denuncias infundadas” que también limitan y coartan el accionar de los funcionarios de la institución en este tipo de eventos.

Debe haber pesado la experiencia del año anterior. Algunos pueden haber quedado complicados con lo que ocurrió con Rodrigo Avilés. Eso quizás inhibió a alguna persona”. Eso declaró esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet, consultada en Radio Duna respecto del accionar de Carabineros, en el contexto del 21 de mayo recién pasado.

Se acusó al contingente de Fuerzas Especiales, quienes no habrían podido actuar ante el ataque que recibió un edificio en Valparaíso, con bombas molotov, que derivó en la muerte de un nochero, Eduardo Lara.

El punto es que desde el fin de semana que Carabineros, a través de su General Director, Bruno Villalobos, declara que “basta ya de poner siempre en tela de juicio a los carabineros. Nosotros ponemos el pecho a las piedras, las balas, los fierros y al final siempre encuentran un pero. Acá no falló la inteligencia policial. Al morir un trabajador –que es padre de un carabinero– por acciones de delincuentes, el que falla es el país, las familias que no ejercen su rol de autoridad para frenar a estos individuos que le perdieron el respeto a la vida”.

A_UNO_650373

En esta jornada, Villalobos reiteró sus dichos. Es más: precisó que “no me voy a retractar (del comunicado del fin de semana). Lo confirmo en todas sus partes”. Indicó que es habitual que se le eche la culpa a la institución, y también reconoció que “la Presidenta tiene toda la razón (al decir que el caso de Rodrigo Avilés pudo haber incidido en cómo actuó Carabineros en Valparaíso) y no sólo este caso… Las organizaciones con denuncias infundadas, todo eso limita el accionar de Carabineros, coartan su accionar”.

Estas declaraciones las realizó el General Director ante un grupo de periodistas en Concepcion. Concluyendo su intervención, precisó que “existió una planificación (en el contexto de las manifestaciones del 21 de mayo en Valparaíso) como en todos los servicios”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino