Secciones
País

Se acabaron los completos en los colegios: prohíben la venta de comida chatarra en recintos escolares

A partir de hoy lunes comienza a regir la nueva ley, la que se creó debido a que 5 de cada 10 niños tiene algún grado de sobrepeso, según cifras del Minsal.

Adiós a las sopaipillas, completos, chaparritas, calzones rotos y queques. Precisamente los alimentos que más se consumen en periodo de otoño e invierno para capear el frío quedarán absolutamente prohibidos en la venta al interior de recintos educacionales.

A partir de hoy lunes comienza a regir la nueva ley, la que se creó debido a que 5 de cada 10 niños tiene algún grado de sobrepeso, según cifras del Minsal.

Sin embargo, desde el martes se iniciarán las fiscalizaciones en los quioscos de colegios de prebásica, básica y educación media. Los lugares que no cumplan con la normativa arriesgan sanciones si insisten en vender productos altos en sodio, azúcares y grasas.

La ley busca frenar los altos índices de obesidad, así como también promover información nutricional explícita en los productos que se comercializan en el país a través de la Ley de Etiquetados.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante