Secciones
País

Subsidio del Estado al Transantiago subiría a $30 mil millones por baja de usuarios

El Gobierno se encuentra cerrando las negociaciones con los operadores del sistema, a quienes se les paga por pasajero transportado.

“Esto se traduce en un mayor subsidio para una menor cantidad de personas, porque la tarifa del usuario sigue siendo la misma”, dijo el experto en transporte, Louis De Grande.

Sus palabras apuntaron a las negociaciones que se encuentra cerrando el Gobierno con los operadores del Transantiago, a quienes se les paga por pasajero transportado.

Según estimaciones de De Grange, el Estado podría desembolsar $30,8 mil millones al año, consigna el Diario Financiero.

Desde la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), ya se está cerca de lograr acuerdo con otras compañías. Por ejemplo, a Alsacia se le propuso un reajuste de $42, a Buses Vule $20,18, a Express $55,47 y a Metbus $33,65.

“En el caso de Metbus y Buses Vule, ambos están ad portas de finalizar su revisión, teniendo ya en su poder el addendum correspondiente a este tema. En tanto, a Alsacia y Express se les envió un borrador al término del proceso, el cual para su subscripción aún debe ser discutido”, afirmó la DTPM a ese medio.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo