Secciones
País

Documento firmado por ministra Blanco instruye a Gendarmería contratación de funcionarios

Si bien la secretaria de Estado indicó el miércoles que “nosotros no vemos contrataciones de servicio, es le corresponde exclusivamente al director nacional en atribuciones exclusivas”, un oficio enviado al entonces director de la institución, Tulio Arce, pone en duda esa versión.

Fue a principios de esta semana cuando el ex director nacional de Gendarmería, Tulio Arce, “tiró el mantel”. Sus declaraciones fueron realizadas en CNN Chile en el contexto de los escándalos que han afectado a la institución penitenciaria, respecto de abultadas pensiones de algunos funcionarios, así como el supuesto aumento de grado y de sueldo de determinados funcionarios antes de terminar su carrera. Arce indicó en ese momento que diversos asesores de la ministra Blanco, en su nombre, pidieron aumentar el grado a otros funcionarios.

A_UNO_678365

Las críticas contra Arce no se hicieron esperar, y le consultaron respecto de por qué no había hecho estas declaraciones antes. Desde el ministerio rechazaron sus dichos.

Sin embargo, anoche, Radio Bío-Bío, en el contexto de que la ministra Blanco había asegurado que ella no tuvo injerencia alguna en contrataciones en la dirección de Gendarmería, un documento echa por tierra esa versión.

A_UNO_678366

Es un oficio, firmado por la secretaria de Estado y dirigido a Tulio Arce, para la “contratación de profesionales en el departamento de personas jurídicas de esta cartera de Estado a fin de dar cumplimiento a compromisos laborales establecidos para el año 2016”.

En el mismo texto se agrega que “solicito a usted proceder con la contratación de las personas que se detallan, en los grados, estamentos y calidad jurídica que a continuación se indican”.

En la nómina se solicita la contratación de Roberto González Mateluna en grado 5, Juan Pablo Cárdenas Castro, en grado 6, Héctor Opazo Zamora, grado 6, y Alejandro Pérez Cotapos Santis en grado 8. El mismo sitio de Bío-Bío indica que Cárdenas sería cercano al Partido Socialista, en tanto que Pérez Cotapos se ligaría a la Democracia Cristiana.

Fue el miércoles que la titular de Justicia, en el contexto de una reunión con el ministro del interior, que aseguró que “nosotros no vemos contrataciones de servicio, es le corresponde exclusivamente al director nacional en atribuciones exclusivas”.

Sus sueldos, de acuerdo publica La Tercera, oscilan entre los 3,5 millones de pesos a los 4,3 millones bruto.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río