Secciones
País

Tarud afirma que no quiere ser más diputado y hace descarnado análisis del Congreso

¿Candidato presidencial? Pese a que descartó continuar en la Cámara, anteriormente ha dado algunas señales de su interés político.

El diputado PPD Jorge Tarud analizó en un foro de la Universidad Finis Terrae la difícil situación que vive el país, que incluye una crisis de desconfianza de la clase política, haciendo hincapié en una dura crítica a sus colegas en la Cámara de Diputados y el Senado: “Hay una falta de visión del Congreso que ni siquiera sabe lo que pasa en Chile y en el mundo”.

Ante esto, el parlamentario anunció que no irá a la reelección. “Este es mi último período en la Cámara de Diputados. Esta ha sido la peor Cámara de los cuatro períodos en los que he estado”, aseveró.

La desconfianza hacia los políticos, la corrupción de las instituciones y la débil economía, son algunos de los factores que, según Tarud, han gatillado esta crisis nacional. “Hoy la clase política no está a la altura. Los mismos conglomerados se disparan entre ellos y esto me preocupa porque no hay interés en encontrar un camino para sacar adelante al país”, dijo.

Asimismo, el parlamentario explicó que la falta de confianza no sólo se ve hacia el mundo político, sino que “aquí hay una desconfianza que va desde el fútbol, pasando por la iglesia y hasta por las Fuerzas Armadas. Aquí la crisis de credibilidad es grande, pero nadie dice qué camino hay que seguir para cambiar esto”.

El parlamentario fue enfático en reconocer que esto es peligroso para Chile y que la posibilidad de caer en un gobierno populista es latente. “Actualmente hay un desorden y un vacío muy grande. No podemos seguir así porque están los riesgos del populismo, como lo hemos visto en Venezuela, y esto sería grave para el país”, afirmó Tarud.

¿Cuál será el futuro del parlamentario PPD? En anteriores entrevistas, Jorge Tarud ha mostrado sus intenciones de ser candidato presidencial por la Nueva Mayoría. Y no sólo eso: asegura ser el único capaz de ganarle a Sebastián Piñera en una carrera presidencial.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios