Secciones
País

VIDEO | Así fue el épico round que dejó en las cuerdas a Axel Kaiser en El Informante

El sociólogo socialista Alfredo Joignant indicó, entre otras cosas al director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso, que en el libro “El engaño populista”, confundía malamente este concepto con el ánimo refundacional, actualmente presente –a su juicio- en el gobierno de Michelle Bachelet.

(REVISAR DESDE LOS 50 MINUTOS CON 25 SEGUNDOS)

La desafección de la ciudadanía con la política es un tema que se resiste a desaparecer. Desde foros hasta programas enteros en televisión y radio –además de Internet- se han dedicado a analizar el fenómeno, que se gatilló con toda su fuerza después de que se dieran a conocer los primeros casos de presunto financiamiento irregular de la política, en los albores del caso Penta.

En el principio de la conversación en El Informante, el director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen se refería a parte de la tesis principal de su libro, “El engaño populista”, y las encauzó hacia el que estima es el ánimo del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

La retórica de la retroexcavadora era parte del programa de gobierno. Y eso tú no lo ves en los países desarrollados, en los países serios, tú ves cambios graduales y reformismos sí, pero no que de pronto se destruya consensos en torno a los que ha girado el país en décadas, eso es algo que tú no ves en países desarrollados”, planteó Kaiser, en tanto que su contraparte en el debate, el sociólogo socialista Alfredo Joignant se movía incómodo en su silla.

En cuanto le dieron la palabra, el académico contestó que “yo creo que en el lenguaje de la política y en el libro confuso de Axel y de Gloria Álvarez hay un uso totalmente descontrolado de la categoría populista… creo que es un libro muy malo, y además es un libro muy dañino porque la noción de populismo es una noción resbalosa, una categoría que no es llegar y utilizar”.

Kaiser lo emplazó, consultántole si acaso había leído el libro, y se le contestó que “para serte franco, lo leí en diagonal porque no es necesario leerlo entero, es de un argumento demasiado simplista”. En ese punto, el director de la Fundación para el Progreso insistió en múltiples oportunidades que eso no era leer el libro.

joignant

Tú estás confundiendo el populismo como proyecto político, que no es, y el populismo como fenómeno que se da en crisis de las sociedades y eso es absolutamente falso. Es falso que no existen liderazgos populistas en la Europa que estás romantizando tanto. Sólo quiero recordarte el caso de Beppe Grillo en Italia, un cómico que ganó una elección, con el movimiento cinco estrellas. Yo no logro entender por qué le pones el calificativo de populista a algo que tú crees que es refundacional”.

Ahí Kaiser enfatizó en que no es el único que ha calificado este gobierno de esta manera, y mencionó al ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, el ex presidente del Banco Central, José De Gregorio, José Luis Daza… el libro que escribí, que reconoció que no leyó… Alfredo dice que no es necesario leer algo pero lo critica igual. Ese libro no sólo viene recomendado por Mario Vargas Llosa, que lo leyó con detención. Estás descalificándolo sin haberlo leído, lo que es muy poco serio”.

¡Pero el libro es malo Axel, es una vergüenza! ¡No resiste un jurado de tesis de pregrado!”, espetó Joignant, en tanto Kaiser planteaba que al menos lo dejaran defenderse si le criticaban su libro de esa manera.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo