Secciones
País

El dibujo con el que El Mercurio trata a Rafael Garay de “chupasangre”

El comentarista de finanzas lleva desaparecido desde mediados de septiembre. Hoy se presentó la primera querella en Santiago en su contra.

El caso de Rafael Garay, lamentablemente, ha pasado a ser el comidillo de prácticamente todos los hogares en Chile.

El economista devenido en prófugo de la justicia estaría en Rumania, mientras que en nuestro país enfrenta cerca de 15 estafas en Concepción, y en esta jornada se presentó una nueva acción penal en su contra en la capital.

La gente ya no le cree el cáncer que indicó sufrir, el que habría tenido el carácter de terminal, y en el país de Europa del Este habría solicitado un certificado de soltería en tanto en Chile quedó su pareja esperando un hijo suyo.

En la noche del domingo se mostraron múltiples reportajes que trataban su trayectoria, y en el de Informe Especial se revelaron una  serie de mensajes de Whatsapp, en el que Antonella Torelli, la última pareja conocida del ingeniero comercial en nuestro país, lo emplazaba por su enfermedad.

Con estos antecedentes en consideración, El Mercurio editorializó con su caricatura la situación del economista, el que se puede ver en compañía de Drácula, originario de Transilvania, localizada en Rumania.

rumania-garay

 


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo