Secciones
País

“Tranquila, la votación no es obligación": Servel responde a ciudadana por cambio de registro

Junto con esta insólita respuesta, a esta mujer le indicaron que su problema sólo podría ser resuelto a partir del 2 de noviembre, 10 días después de realizadas las elecciones municipales.

Muchos de los que impulsaron el voto voluntario y la inscripción automática ahora se están arrepintiendo. Los grados abstención se están elevando a tal nivel que existe una preocupación real respecto de la gente que finalmente no asistirá a las urnas para las próximas elecciones, tanto municipales como parlamentarias y presidenciales.

Ahora, como es una evidente minoría de gente la que sí está interesada en votar, la idea sería que el sistema funcionara como para hacerle más fácil, y no más difícil esta responsabilidad ciudadana.

Pero parece que esto no es tan así.

De acuerdo escribe Geraldine Hart Vorobyoff en una carta al Director a El Mercurio, el 2013 cambió su registro electoral de Santiago a La Serena. Allí “voté en las pasadas elecciones presidenciales y en la que tuve la opción de sufragar para las precandidaturas a alcalde”.

Sin embargo, este domingo 2 de octubre “al revisar mis datos en la página del Servel para las elecciones del 23 de octubre, aparece mi antiguo registro de Santiago, de El Golf”.

Lo más insólito, según denuncia en su carta, es lo que le contestaron desde la institución: “Llamé al call center del Servel y me respondieron que podía hacer el cambio a partir del 2 de noviembre y que no me preocupara, porque la votación no es obligatoria”.

La misiva concluye planteando que “como ciudadana de un país democrático, exijo mi derecho a votar en estas elecciones municipales”.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen