Secciones
País

Maturana advierte: “Si se insiste en los castigos, vamos a volver a la calle”

El presidente de la Confusam manifestó su rechazo a los posibles descuentos a los trabajadores públicos que participaron en las casi tres semanas de movilización por el reajuste.

Día que no se trabaja, día que no se paga. Primero fue el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, quien manifestó esa postura. Luego, el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy. Ambos se cuadraban ante la extensa manifestación que protagonizaron los trabajadores del sector público, quienes sostuvieron casi tres semanas de protesta en contra del reajuste salarial de los trabajadores fiscales, el que quedó situado finalmente en un 3,2%.

Esto cayó pésimo a los funcionarios, y finalmente, en la mañana del domingo, salió a manifestar su descontento el presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana.

esteban-maturana

Este domingo él declaró, de acuerdo a Radio ADN, que “no vamos a permitir operaciones de castigo, y si se insiste en las operaciones de castigo, vamos a volver a la calle”.

El paro de los trabajadores finalizó recién el pasado 17 de noviembre, y los problemas más graves precisamente se generaron en los consultorios, donde según el Colegio Médico, el aplazamiento de las consultas provocaría retrasos de hasta un año en las atenciones suspendidas.





Chile: niños ricos, República pobre

Chile: niños ricos, República pobre

La reciente resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el caso ProCultura –donde se concedió un recurso de amparo con fundamentos jurídicos endebles y argumentos marcadamente políticos– no hace sino confirmar el debilitamiento de la legitimidad del actuar judicial.

{title} Williams Valenzuela