Secciones
País

Mariana Aylwin solicita a Goic que la DC no se sume a las primarias del oficialismo

La ex ministra de Educación solicitó que el partido no forme parte de la lista parlamentaria de la Nueva Mayoría. Esta conversación surgió en medio de las negociaciones que ha protagonizado la actual timonel de la falange, para sumar un nuevo período al mando del partido.

En unos días se deberán inscribir las candidaturas para la presidencia de la Democracia Cristiana, y la senadora Carolina Goic se encuentra sosteniendo conversaciones con los distintos grupos en el partido, para así allanar el terreno para una nueva postulación suya.

Las elecciones serán el próximo 8 de enero, y este domingo, según revela El Mercurio, se reunió con los integrantes del sector llamado “Progresismo con Progreso” que lidera la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin.

Si bien Aylwin no asistió al encuentro, manifestó que “hemos tenido varias conversaciones buscando posibilidades de acuerdo y de, eventualmente, integrar una mesa. Pero nosotros hemos entregado una minuta con los puntos que nos parecen esenciales, y esperamos en los próximos dos días tener una claridad respecto de la posibilidad de integrar una lista”.

a_uno_737037

Uno de los puntos, calificado de exigencia, es que la DC no compita en las primarias presidenciales de la Nueva Mayoría, y que tampoco se sume a una lista parlamentaria única de la coalición. En ese sentido, destacan la necesidad de llevar a un candidato presidencial propio.

Pese a esta conversación, el sentir mayoritario del mencionado sector pretende mantener cierta “autonomía” para la discusión que se dará en la próxima junta nacional. Tampoco han descartado constituir una lista paralela para la conducción del partido.

Esta noche el grupo “Progresismo con progreso” se reunirá a discutir el asunto.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río