Secciones
País

Paulina Nuñez (RN) revienta a Guillier por “movida” para trabajar en TV pagando menos impuestos

“Que vengan a decir ahora que los trabajadores somos los responsables de los sistemas de contratación me parece el colmo del abuso”, indicó el presidenciable.

Para contratar personas de alto costo los canales de TV suelen hacerlo a través de sociedades conformadas por estos trabajadores. Esto es vox populi, y la semana pasada revelaron que el senador Alejandro Guillier operó bajo el mismo esquema cuando trabajó en TVN, Chilevisión y La Red.

El punto es que esta forma de contrato permite al trabajador tributar un 20%, versus lo que regularmente se espera, que es cerca de un 40%.

Recién este lunes el senador Guillier contestó a estos cuestionamientos y según El Mercurio, manifestó que “todos los canales de TV en Chile trabajan con facturas y obligan a su gente a formar sociedad para hacer contrato o no contratan”.

Luego agregó que “que vengan a decir ahora que los trabajadores somos los responsables de los sistemas  de contratación me parece el colmo del abuso”.

A quien no le pareció nada esta respuesta fue la diputada de RN y vicepresidenta de la misma colectividad, Paulina Núñez, la que reventó los argumentos del periodista a través de Twitter.

“O sea si a mí me dicen que me tire de cabeza, me tiro de cabeza. Si me dicen que cometa un delito, lo hago. C/u es responsable de sus actos”, escribió Núñez en la red social de los 140 caracteres.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios