Secciones
País

Incendios suman dos nuevos muertos: encuentran cuerpos en Santa Olga y en Tomé

A lo largo de esta madrugada la primera localidad resultó arrasada por las llamas.

Chile amanecía este jueves con un pueblo menos. Santa Olga fue consumida durante la noche por las llamas que afectan a las cercanías de Constitución, en la VII región del Maule. La pena del país no menguaba, después de que se confirmara este miércoles la muerte de un voluntario de bomberos y dos carabineros, en labores de rescate de los damnificados por la tragedia incendiaria más grande que ha enfrentado nuestro país.

En esta jornada, las altas temperaturas juegan en contra para combatir los 99 incendios que reportó como activos la Oficina Nacional de Emergencia. Y nuevamente se lamentan fallecidos a raíz de estos siniestros.

En la misma localidad de Santa Olga, cuando los vecinos del sector se acercaban a revisar qué podían rescatar de los restos arrasados por las llamas, encontraron un cuerpo bajo los escombros, el que aún se encuentra sin identificar. Esto posteriormente fue confirmado por Bomberos, según publicó La Tercera.

Asimismo, según reportó Radio Bío-Bío, el incendio de Tomé, en la VIII región. Esto ocurrió específicamente en Lloncura, y responde a la primera muerte en la región del Bío-Bío a raíz de esta emergencia, que provocó que el gobierno decretara estado de catástrofe en toda esa zona.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río