Secciones
País

Alsacia y Express rechazan cambios de recorridos y acusan estar siendo “expropiados” del Transantiago

“Con su comportamiento, el MTT está generando una asfixia económica a estas empresas con el declarado objetivo de que entren a un proceso de Reorganización Empresarial, sin que se resuelva el desequilibrio económico de estas concesiones, sin pagar a los acreedores financieros y dejando un serio problema para un futuro gobierno”, agregaron.

Luego que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) evaluaran el desempeño de 43 recorridos considerados “críticos” en el Transantiago y decidiera reasignarlos a otras empresas, Alsacia y Express rechazaron esta decisión y acusaron que están siendo “expropiados” del sistema.

En un comunicado, las compañías recalcan que el ministerio “nuevamente insiste en excusar –a través de la prensa- su accionar consistente en quitarle ilegalmente servicios a Alsacia y Express, basado en el ranking de indicadores operacionales. Sin embargo, el propio Ministerio ha reconocido por escrito que al menos durante los años 2015 y 2016, le exigió a estas empresas un plan operacional que era imposible de cumplir. Por tanto, los indicadores resultantes deben ser corregidos y las empresas indemnizadas”.

“Con su comportamiento, el MTT está generando una asfixia económica a estas empresas con el declarado objetivo de que entren a un proceso de Reorganización Empresarial, sin que se resuelva el desequilibrio económico de estas concesiones, sin pagar a los acreedores financieros y dejando un serio problema para un futuro gobierno”, agregaron.

Frente a esto, “las concesionarias lamentan la ilegalidad y falta de transparencia con que ha actuado el MTT en estos ‘traspasos de servicios’ y manifiestan a la opinión pública que de esta forma no solo ni se resolverán los problemas que enfrenta el transporte público de la ciudad de Santiago a días de su 10° aniversario, sino que se agudizarán profundamente”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo