Secciones
País

Minera Escondida anuncia que no funcionará durante huelga de trabajadores: “La seguridad debe tener la prioridad”

Junto con ello, Marcelo Castillo hizo un llamado a los huelguistas a evitar los casos de violencia y actuar según “la carta de valores (de la empresa) y la ley”.

Marcelo Castillo, presidente de Minera Escondida, ratificó que el yacimiento no funcionará durante el tiempo que se extienda la huelga anunciada por el Sindicato N°1 de Trabajadores que se iniciará este jueves.

“Sin importar el contexto, la seguridad debe tener la prioridad siempre. Por esta razón, es que asumimos que no produciremos durante este periodo, como una acción clara y enfática de que para nuestra Compañía la seguridad va antes que cualquier resultado o proceso”, expresó a radio Biobío.

La paralización comenzará a las 08:00 horas de este jueves, luego que la empresa rechazara el petitorio de los trabajadores de un bono de 25 millones de pesos y un alza del 7% en los salarios. Por su parte, Escondida ofreció un premio de 8 millones sin reajuste.

Junto con ello, Castillo hizo un llamado a los huelguistas a evitar los casos de violencia y actuar según “la carta de valores (de la empresa) y la ley”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo