Secciones
País

Chofer de Tur Bus que volcó en Mendoza y dejó 19 muertos arriesga hasta 20 años de presidio

Inicialmente, la fiscalía argentina imputó a Francisco Javier Sanhueza por homicidio simple con dolo (o intención) eventual.

“No sólo es un manejo descuidado. El dolo eventual es que se representa el daño que puede ocasionar y, sin perjuicio de eso, actúa sin importarle el resultado”. Esa es la justificación del fiscal del Mendoza, Gustavo Pirrello, quien formalizó por homicidio simple con dolo eventual a Francisco Javier Sanhueza, chofer del Tur Bus que se accidentó el fin de semana, que dejó a 19 personas fallecidas y 23 heridas.

Según publica El Mercurio, diversos testimonios de los sobrevivientes, incluyendo el del chofer auxiliar Pedro Vargas, apuntan a que le reclamaron a Sanhueza la velocidad excesiva que lleva a la máquina.

Pese a estos emplazamientos, no se habría reducido la velocidad de la marcha.

La legislación argentina cuenta con sanciones para este tipo de delito que consideran penas de entre 5 a 20 años.

El chofer, en tanto, optó por guardar silencio en la audiencia y quedó en prisión preventiva en el recinto penal de Boulogne Sur Mer.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun