Secciones
País

Guillier fija posiciones: "Hay que rectificar reformas y simplificar la tributaria"

El senador, además, aseguró que “siempre de un gobierno hay una cierta continuidad”.

Este viernes, el candidato presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier, llegó hasta Los Ángeles donde arremetió por segunda vez en cuatro días -aseguró que el país está “paralizado”- contra las reformas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Tenemos que definir mejor qué vamos a hacer con la reforma educacional, que obviamente que ha tenido problemas de diseño que son significativos”, aseguró Guillier y agregó que “hay que reconocer las debilidades para poder corregir”.

El senador aseguró que “vamos a arrancar desde donde quede el Gobierno actual, hay continuidad, en la historia los países no van dando tumbos cada cambio de Gobierno como que fuera otro mundo y desconocer lo que hizo el anterior”.

Hay que rectificar algunas reformas, simplificar otras como la reforma tributaria, que es muy engorrosa y se quejan hasta los contadores, imagínese el ciudadano común o el pyme”, dijo y agregó que “siempre de un gobierno hay una cierta continuidad”.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC