Secciones
País

Problemas de locomoción marcan primeras horas del Censo 2017

Usuarios manifestaban esta situación tanto en la capital como regiones:

Entre 2,5 hasta 3 veces estarían subiendo su tarifa los vehículos de Uber, según planteó un conductor a Radio Bío-Bío, a raíz de la alta demanda que está enfrentando el servicio, justamente por la falta de locomoción que afecta tanto a la capital como a distintas regiones del país.

La situación estaría siendo compleja para los censistas, quienes debían asistir a las instancias de coordinación para posteriormente comenzar este proceso, que busca restablecer una serie de datos que no habrían podido utilizarse del último sondeo masivo en Chile, realizado en el año 2012.

La ministra de Transportes, Paola Tapia, afirmó que esto se debe a “casos puntuales”, ya que informó que, al menos en la región Metropolitana, más de 29 servicios han sido reforzados.

Tenemos que solucionar todos los casos que se reportan (…) de hecho tengo a todos los gerentes (de las empresas de transporte) en línea”, especificó la secretaria de estado.

El discurso de “casos puntuales” de problemas de locomoción fue refrendado después por la ministra vocera de gobierno, Paula Narváez, la que llamó a tener paciencia.

Este Censo 2017 será “de hecho”, o sea se llevará a cabo en un solo día, y por eso son sólo 21 preguntas. Incluso, la vocera Paula Narváez destacó que es la primera vez en que las preguntas se tradujeron a múltiples idiomas, en el que se incluye el criollo haitiano o “creol”.


Política y efecto Dunning-Kruger

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

{title} Fernando Paulsen