Secciones
País

Justicia de Malta discutirá hoy nuevamente apelación de Alberto Chang

La Procuraduría General de ese país presentará nuevos antecedentes para apelar a la decisión que hace unas semanas tomó el tribunal maltés.

Esta mañana comenzará la discusión en la Corte de Malta, donde se revisará la apelación que el equivalente a la Fiscalía en Chile, la Procuraduría General, presentó contra el rechazo a la extradición de Alberto Chang, buscado en nuestro país por presuntamente encabezar una estafa piramidal cercana a los 100 millones de dólares.

Según El Mercurio, se presentarán al menos dos antecedentes clave: los testimonios de víctimas de la estafa y la última solicitud de formalización presentada por la Fiscalía Oriente en contra de los principales involucrados: Chang y su madre, Verónica Rajii.

La declaración que hicieron estas víctimas fue precisamente para enfrentar parte del fundamento del tribunal maltés, que apuntó a que las comparecencias que se rindieron “no fueron confirmadas por un juramento”.

Los alegatos podrían extenderse por más de un día.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino