Secciones
País

Día del Trabajador: conoce los recorridos y desvíos de tránsito por las dos marchas en Santiago

Por primera vez se realizarán dos movilizaciones encabezadas por la CUT, una liderada por la disidencia.

Este lunes se conmemora el Día Internacional del Trabajador y, como es tradición, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) organizó una marcha que recorrerá Santiago, aunque por primera vez la disidencia de la multigremial decidió realizar una por su parte tras el quiebre que ha vivido la organización luego de las últimas elecciones internas.

Frente a esto, la Intendencia Metropolitana y Carabineros informaron sobre los recorridos de estas y los desvíos de tránsito que producirán.

La organizada por la CUT se iniciarán a las 10:30 para terminar a las 14:00 horas y comenzará en el Parque Bustamante para avanzar por la calzada sur de la Alameda hasta Avenida Santa Rosa con Alonso de Ovalle, donde se instalará un escenario.

Por otra parte, la marcha de la disidencia comenzará a las 11:00 hasta las 14:00 horas, con recorrido desde la Alameda con Avenida Brasil hasta la calle Almirante Barroso para luego continuar por la Alameda hasta el frontis Usach, donde habrá un acto.

Estos son los desvíos de tránsito:

De poniente a oriente: Alameda, Toro Mazote, Arica, Blanco Encalada, Avenida Matta y Seminario.

De oriente a poniente: Providencia, Alameda, Amunátegui, Santo Domingo, Catedral, Matucana y Portales.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun