Secciones
País

Ministra Williams aclara que Gobierno asesora rescate de mineros atrapados en Chile Chico

“La responsabilidad de la empresa se debe asumir de forma global”, agregando que estarán fiscalizando que se realicen todas las labores pertinentes para su rescate.

La ministra de Minería, Aurora Williams, llegó hasta Aysén para interiorizarse de las labores de rescate de los dos mineros atrapados hace 6 días en el yacimiento Delia 2 de Chile Chico.

En entrevista con radio Biobío, Williams expresó que “concluimos una reunión con las familias, para efectivamente indicar cuál es el apoyo que el gobierno de Chile entrega en este tipo de accidentes (…) Entendemos y comprendemos su situación emocional”.

Junto con ello, explicó que está en la zona para “dar mayor celeridad a los trabajos (de rescate), trabajos que son responsabilidad de la empresa y que hemos colocado a los expertos en materia minera en Chile a disposición para asesorar en los temas que correspondan”.

“La responsabilidad de la empresa se debe asumir de forma global”, agregando que estarán fiscalizando que se realicen todas las labores pertinentes para su rescate.

Por su parte, Felipe Matthews, geólogo experto en sondaje y que fue parte del rescate de los 33 mineros en el norte, explicó que “esto no es San José, es más complicado, si bien hay 200 metros hay un problema mayor, que es el agua, que juega siempre juega en contra”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun