Secciones
País

Se complica rescate de mineros en Chile Chico: sonda llegó a nivel 55 y encontró agua

La máquina logró llegar hasta donde estaban Enrique Ojeda y Jorge Sánchez al momento de la inundación en el yacimiento.

La búsqueda de los mineros atrapados en la mina Delia 2 ubicada en Chile Chico se complicó aún más durante la jornada de este sábado.

Tras ocho días de trabajo por rescatar a Enrique Ojeda y Jorge Sánchez, la sonda que estaba realizando las perforaciones llegaron hasta el nivel 55 del yacimiento, a 200 metros bajo tierra, lugar donde los trabajadores estaban realizando faenas al momento de la inundación.

Sin embargo, las esperanzas se opacaron luego de que la máquina encontrara agua en el lugar. Sin embargo, aún se plantea una nueva hipótesis, según informó T13.

“Una de las sondas llegó al nivel 55, que es la parte más baja del lugar, a 200 metros. En este lugar nos encontramos con agua y la mina estaría inundada, completa“, afirmó el jefe de la brigada, el general Fernando San Cristóbal.

Luego agregó que, a pesar de las situación “nosotros continuamos trabajando, tal como se ha hecho desde el primer momento, se sigue trabajando las otras máquinas continúan haciendo el sondeamiento y asimismo continuamos trabajando tratando de sacar el agua del lago“.

Las autoridades plantean que producto del hundimiento de tierra aledaña a la Laguna Verde, se haya provocado un derrumbe al interior de la mina que creara una especie de tapón y que de esta manera, el agua no haya llegado hasta donde se encontraban Ojeda y Sánchez.

En estos momentos, los encargados del rescate se encuentran reunidos con los familiares de los mineros.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo