Secciones
País

Gobierno utiliza “robot de la esperanza” para detectar a mineros de Aysén

Las autoridades comprometieron continuar con la búsqueda de los dos trabajadores, pese a los desalentadores reportes del Ejército y de la empresa minera.

El seremi de Gobierno de la Región de Aysén, Jorge Díaz, anunció los próximos pasos de La Moneda para encontrar a Jorge Sánchez y Enrique Ojeda, los mineros atrapados en los yacimientos de la mina Delia II.

A contar de esta jornada, el equipo de rescate contará con un “robot de la esperanza” para ayudar en las funciones de detección dentro de la mina.

“Lo que estamos haciendo en esta semana es implementar un robot que permite detectar y entregar información sin tener visibilidad, incluso con visibilidad cero. Eso no significa que vaya a ser la única iniciativa”, dijo la autoridad regional a Radio Biobío.

El gobierno comprometió continuar con la búsqueda de ambos trabajadores, pese a los desalentadores pronósticos del Ejército y de la empresa minera, cuyos informes señalaron que no es posible encontrar con vida a los mineros.

El accidente ocurrió hace casi tres semanas, cuando Sánchez y Ojeda se encontraban realizando labores en un panel eléctrico del yacimiento en el momento en que el lugar se inundó debido a un aluvión de agua y sedimento.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir