Secciones
País

Adultos mayores amenazan con movilizaciones si Metro no retrocede en límite de 14 viajes rebajados

La agrupación de pensionados se reunió con autoridades para analizar el anuncio del tren subterráneo y aseguraron que la empresa se abrió a revisar la determinación.

Una hora duró la reunión con la Unión de Pensionados y el Metro para analizar el anuncio de una tarjeta que incluía 14 pasajes con horario rebajados para los adultos mayores, limitando el beneficio que han tenido desde 1995 en el tren subterráneo.

Por lo mismo, tras el encuentro la empresa se comprometió a estudiar ese límite que -según estos últimos- afectaría a 180 mil personas. Con el anterior sistema, la agrupación afirma que podían comprar más viajes, aunque desde Metro señalan que el tope rige desde el inicio del beneficio.

El presidente de la Unión de Pensionados, Francisco Iturriaga, dijo que esperarán una respuesta esta semana. De lo contrario, analizan movilizarse. “Al menos vimos una voluntad de solución. Ellos dicen que es el ministerio (de Transportes) el que define. Pedimos eso por escrito, pero se negaron. Vamos a citar a un consejo nacional para determinar los pasos a seguir”, añade Iturriaga.

Según El Mercurio, desde el Ministerio destacaron el beneficio y señalaron que “mantendremos un estrecho contacto con las agrupaciones de adultos mayores, así como con parlamentarios y municipios”.





Chile y la política de la placa sobre placa

Chile y la política de la placa sobre placa

Hoy miramos atrás y la pregunta es inevitable: ¿podemos recuperar ese orden perdido, esa institucionalidad que alguna vez fue motivo de orgullo? La respuesta no está en refundar todo de nuevo ni en abrazar los extremos —ya sabemos a dónde llevan esos experimentos—, sino en recuperar la seriedad de la política, la responsabilidad en el uso del poder y la confianza en que las reglas están para cumplirse, no para acomodarse al humor del día.

{title} Williams Valenzuela