Secciones
País

Martita Larraechea se lanza contra Cecilia Pérez: “No le gusta que le digan Monga, entonces no ofenda a mi marido”

La ex primera dama le exigió a la ex vocera que no ofendiera a su marido con comentarios “innecesarios y ridículos”.

Molesta, Marta Larraechea, esposa del ex Presidente Eduardo Frei, mandó un duro recado a la ex vocera Cecilia Pérez.

¿La razón? Los comentarios de Pérez en Las Últimas Noticias, donde declaró que Alejandro Guillier sacó el número 4 al igual que Frei el 2009. “Va con un cuatrito nomás”, dijo.

“A la Cecilia Pérez no le gusta que le digan Monga, entonces no ofenda a mi marido con comentarios innecesarios y ridículos”, escribió la ex primera dama, furiosa.

Larraechea le recordó a Pérez que cuando su marido perdió en las elecciones de segunda vuelta presidencial de 2009, obtuvo el 48% de los votos.

Su alusión al personaje “la Monga” se refiere al apodo que el humorista Yerko Puchento le acuñó a la ex vocera en plena televisión abierta. Ofendida, Cecilia Pérez interpuso una queja contra el Consejo Nacional de Televisión e incluso pidió que castigara a Canal 13 suspendiendo sus transmisiones por una semana, petición que fue rechazada.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun