Secciones
País

Gobierno solicita iniciar juicio contra comuneros mapuches en huelga de hambre

Mahmud Aleuy aseguró que “nosotros hemos preparado los antecedentes para el inicio de ese juicio y esperamos que efectivamente ese juicio se inicie, porque así puede operar la justicia en el país”.

Previo a su viaje a Buenos Aires, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, solicitó iniciar este miércoles el juicio contra los cuatro comuneros mapuches que se encuentran en huelga de hambre hace 112 días.

“Creemos que lo que hay que asegurar es que mañana (miércoles) se inicie el juicio en Temuco. Nosotros hemos preparado los antecedentes, así que esperamos que ese juicio se inicie porque así se puede operar la justicia en el país”, sostuvo durante la conferencia de prensa donde entregó detalles sobre la visita que realizará a Argentina respecto de la “Operación Huracán”.

En esa misma línea, manifestó que “lo que nosotros decimos es que no resulta razonable que después de un año y dos meses no se inicie un juicio, y esperamos que la defensa permita que el juicio se inicie mañana (miércoles). Nosotros estamos preparados y la fiscalía también“.

Cabe recordar que el lonko Alfredo Tralcal y los hermanos Benito, Ariel y Pablo Trangol, se encuentran en huelga de hambre hace más de 112 días, exigiendo un “juicio justo” y la no invocación de la Ley Antiterrorista y de testigos protegidos. Estos cuatro comuneros mapuches se encuentran imputados por la quema de una iglesia evangélica.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun