Secciones
País

Democracia Cristiana definirá el 20 de diciembre eventuales apoyos en segunda vuelta

Por su parte, en caso de que la persona que pase a segunda vuelta sea Beatriz Sánchez, el eventual apoyo quedará en manos de una Junta Nacional.

La Democracia Cristiana indicó que un Consejo Nacional decidirá al día siguiente de la primera vuelta presidencial, el 20 de noviembre, sus eventuales apoyos para el balotaje en caso de que Carolina Goic tenga un mal resultado electoral.

La medida fue confirmada por el presidente Matías Walker, quien declaró a radio Cooperativa que “quien va a tomar una decisión política es el Consejo Nacional del partido el día 20 de noviembre, cualquiera sea la situación que ocurra vamos a hacer un análisis electoral y nosotros creemos que basta que el Consejo Nacional tome las decisiones políticas que haya que adoptar”.

“No se descarta que posteriormente a la eventual segunda vuelta exista una junta nacional del partido, que pueda hacer un debate más a fondo de lo que ha sido este proceso, eso no está descartado”, expresó.

El diputado Walker dejó en claro que “el consejo va a resolver lo que tenga que resolver, nosotros hemos dicho que esto no es un debate jurídico”.

Esto fue ratificado por Víctor Torres, quien apuntó que “aquí quedó bastante claro que se cita a un Consejo Nacional para evaluar los resultados que hayamos tenido el día anterior y obviamente para tomar las definiciones políticas que se requieran ese día para pronunciarnos sobre la segunda vuelta, esto en el contexto de que Carolina Goic o Alejandro Guillier sean los que pasen al balotaje”.

Por su parte, en caso de que la persona que pase a segunda vuelta sea Beatriz Sánchez, el eventual apoyo quedará en manos de una Junta Nacional.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino