Secciones
País

“Te invito al circo gratis”: Alejandra Bravo y Loreto Letelier en la mira por regalar entradas por votos

La presidenta del PRI y vocera de Chile Vamos postula por el distrito 8, mientras que la carta UDI va por el distrito 9.

A menos de dos semanas de que se realicen las elecciones presidenciales y parlamentarias, las campañas en terreno están desatadas en las distintas comunas del país, obviando incluso las disposiciones legales de lo que está permitido y lo que no como propaganda electoral.

Es el caso de las candidatas Alejandra Bravo -presidenta del PRI y vocera de Chile Vamos- en el distrito 8 y de Loreto Letelier -carta de la UDI- por el distrito 9, quienes han tenido polémicas declaraciones a la prensa desde que saltaron a la arena política en el último año.

En el caso de Bravo, este fin de semana repartió invitaciones para el sábado 4 de noviembre con el título “Te invito al circo gratis“, con una foto de ella sonriente al medio de la gráfica tradicional que se ocupa en este tipo de espectáculos. Letelier, por su parte, entregó una invitación válida para dos personas para el Dylan Circus, en Renca, para funciones del viernes, sábado y domingo.

La entrega de este tipo de invitaciones está prohibida por el Servicio Electoral (Servel) en el Manual de Propaganda Electoral que entregaron a todos los candidatos para este proceso electoral y que se encuentra disponible en el sitio web del organismo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 25 de la Ley N°19.884, ya que es considerado una donación.

Situación similar se vivió días atrás cuando la candidata UDI Bárbara Soto para el distrito 11 fue sorprendida entregando panfletos con ocho cupones de descuento para distintas marcas, afirmando que apoya a las Pymes.

A su vez, el candidato por el distrito 8, Pablo Vidal, junto al presidente de Revolución Democrática (RD), Rodrigo Echecopar, interpuso esta mañana una denuncia ante el Servicio Electoral (Servel) contra Alejandra Bravo.

La denuncia dice relación con diversas infracciones a la normativa de propaganda electoral, como alteración de vehículos utilizados para propaganda, perifoneo, colocación de palomas en postes de luz y la acusación más grave: el delito de cohecho, mediante el regalo de entradas a un circo como parte de su campaña electoral.


José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra