Secciones
País

Tribunal Electoral suspende a alcalde UDI Mario Olavarría por caso Basura

Y es que Olavarría está acusado de seis delitos de fraude al Fisco por el caso Basura, por lo que el Ministerio Público pidió una pena de 12 años de cárcel más una multa por el 10% del perjuicio total causado -48 millones pesos-.

El Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana informó la incapacidad temporal del alcalde de Colina, el UDI Mario Olavarría, por estar investigado en el caso Basura.

Esto, tras el pedido de suspensión presentado por los concejales DC Pablo Atenas y Andrés Vásquez, luego que la Fiscalía anunciara la decisión de llevar a juicio a Olavarría.

El organismo decretó la incapacidad del jefe comunal apuntando al artículo 61 de la Ley de Municipalidades, ya que está acusado “por un delito que merezca pena aflictiva”, consignó T13.

Y es que Olavarría está acusado de seis delitos de fraude al Fisco por el caso Basura, por lo que el Ministerio Público pidió una pena de 12 años de cárcel más una multa por el 10% del perjuicio total causado -48 millones pesos-, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos por siete años.

El concejal Andrés Vásquez expresó su satisfacción por la resolución del Tribunal, señalando que “se ha respetado el estado de derecho, la Constitución y la ley orgánica de municipalidades. Esto es un ejemplo para todos aquellos concejales que fiscalizamos y en este caso particular, el alcalde fue acusado por la Fiscalía por Fraude al Fisco”.

Con esta resolución, Mario Olavarría deberá ser subrogado en sus funciones por el administrador municipal por 45 días, tras lo cual se elegirá a un alcalde suplente tras votación en el concejo municipal.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola