Secciones
País

Frente Amplio y segunda vuelta presidencial: “Que cada votante decida según sus convicciones”

“Aquí no cabe una negociación, pues no buscamos cargos, cupos ni un cogobierno, del mismo modo que no demandamos guiños hacia el Frente Amplio”, expresaron.

El Frente Amplio, a través de una declaración pública leída por Beatriz Sánchez, entregó su postura frente a la segunda vuelta presidencial, evitando dar un apoyo explícito a la candidatura de Alejandro Guillier y dejó en libertad de acción a sus simpatizantes.

Sánchez dejó en claro “la independencia y autonomía” del Frente Amplio ante “las otras coaliciones en un nuevo ciclo político en Chile”.

“Los ciudadanos no buscan ser pauteados en sus decisiones políticas”, argumentando que “no somos ni nos sentimos dueños de los votos de las personas, y por eso nuestro primer llamado es a cada uno de nuestros votantes a reflexionar y expresarse en las urnas en esta segunda vuelta de acuerdo a sus propias convicciones y análisis”.

“Porque nuestra preocupación es Chile, no nos da lo mismo quien gobierne. Sabemos que Sebastián Piñera representa un retroceso, más desigualdad y exclusión, menos derechos, menos libertades, en sentido completamente contrario a las demandas que día a día escuchamos en la calle y en todos los espacios”, expresaron.

No obstante este diagnóstico, el conglomerado también tuvo un duro análisis para el oficialismo,señalando que “la ciudadanía necesita mayor claridad de la Nueva Mayoría respecto a si se eliminarán las AFP, se asegurará educación de calidad sin deuda ni lucro, y se democratizará efectivamente el país con Asamblea Constituyente y Justicia Tributaria”.

“Aquí no cabe una negociación, pues no buscamos cargos, cupos ni un cogobierno, del mismo modo que no demandamos guiños hacia el Frente Amplio.
Esto no se trata de dialogar con nosotros, sino de hacerlo con las personas que mayoritariamente apoyan estos cambios en la sociedad”, sentenciaron.

Con esto, siguieron la línea de la coordinadora No+AFP, la cual también dejó en claro que no llamarán a votar por Alejandro Guillier.

“No llamamos a votar por Beatriz Sánchez, que tomó en sus manos nuestra propuesta, y no llamamos a votar por ella porque éste es un movimiento social, que tiene que mantener en alto el principio de la autonomía”, explicó Luis Mesina, quien -en entrevista con Podría ser Peor- fue más que claro al decir ”que se vayan a la mierda” las personas que los critican por no llamar a votar por Guillier.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi