Secciones
País

CDE ampliará querella por fraude al Fisco contra el ex ministro Jorge Insunza

Según fuentes cercanas a la investigación, esto se debe al hallazgo de nuevos antecedentes y la acción judicial debiera ingresar al tribunal los primeros días de enero.

Durante los primeros días de enero debiera ingresar al Octavo Juzgado de Garantía, la ampliación de la querella que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso contra el ex ministro Jorge Insunza, quien es actualmente investigado por eventual fraude al Fisco.

Según publicó La Tercera, la decisión del organismo se basa en el hallazgo de nuevos antecedentes en la causa.

Cabe recordar que fue el pasado 20 de junio cuando el CDE presentó la acción judicial contra Insunza y el ex diputado Patricio Hales, a quienes acusan de fraude al fisco, respecto a las irregularidades en asignaciones parlamentarias.

Esto, tras los cuestionamientos de la contratación de asesorías externas, las que fueron realizadas por Hales a través de la sociedad Sistema Consultores Limitada, que es controlada por el ex ministro.

En el documento, destacan que la empresa del ex diputado Insunza recibió “cuantiosos recursos públicos, en perjuicio del erario fiscal, solicitados, a su vez, por el ex diputado Hales”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino