
Cuando quedan dos semanas para que el Papa Francisco pise tierras nacionales, la Presidenta Michelle Bachelet quiso destacar el Chile que recibirá al Sumo Pontífice, visita que se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de enero.
A través de una carta que publicó El Mercurio, la Mandataria evocó la visita de Juan Pablo II hace treinta años atrás y recalcó el Estado “plenamente democrático, libre y respetuoso de la Constitución” que conocerá el argentino el próximo mes.
Junto con eso, también quiso destacar que en tres décadas la pobreza disminuyó del 47% en 1987 al 11% actual, la gratuidad en la educación superior y el “gigantesco plan de infraestructura” en Salud.
“Sin lugar a dudas, este es un país diferente y mejor [que el que recibió la visita papal anterior], con una democracia fuerte y logros sociales importantes“, consignó la Presidenta en la misiva que publicó El Mercurio, agregando que “me honra encabezar como Jefa de Estado el Chile más justo, inclusivo y digno que el Papa Francisco conocerá y recorrerá”.
En esa misma línea quiso recordar palabras del mismo Francisco a la hora de referirse al compromiso para avanzar en la reconciliación nacional, el que sólo puede hacerse a través del respeto a los derechos humanos, algo esencial para el desarrollo y ser “una nación inclusiva”.
“Seguramente sobre estos desafíos el Papa Francisco dará luces a nuestros compatriotas, y nos convocará a enfrentar el futuro de manera colectiva, solidaria y unida”, puntualizó.