Secciones
País

Krassnoff y otros dos ex miembros de la DINA son condenados por homicidio de Miguel Enríquez

Cuarenta y tres años después, tres ex miembros de la DINA fueron condenados por el asesinato del fundador del MIR.

El ministro en visita Mario Carroza condenó a tres ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por el delito de homicidio calificado de Miguel Enríquez Espinosa, fundador y secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ocurrido el 5 de octubre de 1974, en la comuna de San Miguel.

Miguel Krassnoff Martchenko fue condenado a la pena de 10 años y un día, como autor, mientras que los agentes Teresa Osorio Navarro y Rodolfo Concha Rodríguez fueron condenados a 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada, como cómplices.

Al momento de su homicidio, Enríquez se encontraba en la casa de seguridad de San Miguel, junto a su pareja Carmen Castillo Echeverría y otros dos integrantes del MIR, José Bordas Paz y Humberto Sotomayor Salas.

El ministro en visita extraordinario para causas para violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago logró determinar durante su investigación que el personal de la DINA llegó al lugar e “iniciaron una ofensiva armada contra los moradores del inmueble, que lleva a éstos a responder desde el interior”, luego huyen por los techos vecinos, cuando Enríquez es abatido en el patio de un inmueble vecino, saliendo heridos su pareja y los otros dos integrantes del MIR.

En el fallo se detalla además que en el aspecto civil el fisco deberá pagar $50.000.000 a cada uno de los dos hijos de la víctima, Javiera Enríquez Pizarro y Marco Enríquez Ominami Gumucio.

El ex candidato presidencial reaccionó al fallo a través de su cuenta de Twitter:


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun