Secciones
País

Machi Francisca Linconao regresó a Chile tras su viaje a Bolivia

La audiencia de revisión de sus medidas cautelares en el marco del caso Luchsinger se realizará el próximo lunes.

La machi Francisca Linconao arribó este lunes al aeropuerto de Santiago tras la polémica generada por su viaje a Bolivia y luego de se declarase nulo el juicio que la absolvió en el caso Luchsinger.

Linconao había emprendido vuelo hacia el país vecino el pasado jueves, donde aseguró que estaba “de paseo”, lo que hizo que miembros de la UDI acusaran que buscaba refugio político en La Paz.

Esto, mientras se realizó la audiencia de medidas cautelares para los involucrados en la causa, donde siete de los 11 imputados quedaron con orden de detención y tres con arresto domiciliario, consignó radio Cooperativa.

Por su parte, la audiencia de la machi se concretará el próximo lunes 15, luego que su defensa pusiera como argumento que estaba en desconocimiento del cambio de fecha de la revisión de las cautelares, prevista de manera original para este jueves, por su estadía en Bolivia.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun