Secciones
País

“Discurso de odio”: Daniel Jadue entra al debate por Ley de Identidad de Género y el Papa con ácido mensaje a la derecha

El alcalde de Recoleta envío un mensaje a quienes se oponen en discutir la ley de identidad de género durante la visita del Papa.

El lunes, el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, informó que no pondrá en tabla para ser votado el proyecto de identidad de género el martes 16 de enero, debido a que ese día coincide con el primer día de actividades del papa Francisco en la región Metropolitana, en una masiva misa en el Parque O’Higgins en Santiago, situación que provocó diversas reacciones.

Dese la derecha valoraron el gesto. El excandidato presidencial, José Antonio Kast, agradeció al presidente de la Cámara por aplazar la discusión en vista de la visita del líder de la Iglesia Católica, pidiendo “respeto” a quienes piensan distinto.

“Valoro gesto de @fideldiputado de aplazar votación de proyecto de ideología de genero. Espero que el resto de los parlamentarios y el Gobierno tengan el mismo respeto por quienes piensan distinto y se sienten ofendidos por el apuro en tratar estos temas“, expresó Kast en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el diputado UDI Patricio Melero aseguró a CNN Chile que “aplazar la discusión del proyecto de Identidad de Género es un gesto positivo“, aunque desestimó que esta medida tenga un impacto en la votación de la ley.

Estas palabras molestaron al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien no dudó utilizar las redes sociales para enviar un mensaje a la derecha conservadora que se opone a que se discuta el proyecto durante la visita del Papa: “El discurso de odio que enarbola un sector de la derecha en contra de quienes no son ni piensan como ellos ni siquiera es compatible con el discurso de amor al prójimo en el que dicen creer“, expresó el jefe comunal.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo