Secciones
País

Chile es Springfield: perdieron las llaves del papamóvil

Durante al menos 15 minutos los organizadores del evento estuvieron buscando quién se había quedado con las llaves, cuando llegaron a la residencia donde pernoctó el líder de la Iglesia Católica.

No podían faltar las anécdotas durante la visita del Papa Francisco a nuestro país. Una de ellas ocurrió este lunes cuando la máxima autoridad de la Iglesia Católica había aterrizado en Santiago y se dirigió en el papamóvil hasta la residencia donde durmió, en calle Monseñor Sótéro Sanz.

Al llegar al lugar, había mucha gente esperándolo, por lo que el Papa saludó a las personas presentes, mientras el automóvil que lo llevó hasta el lugar se quedó estacionado alrededor de unos 15 minutos. Sin embargo, esto no era parte de la organización, sino que se habían perdido las llaves.

Según relató Canal 13, los organizadores de la visita de Jorge Bergoglio explicaron que durante esos minutos se contactaron con las personas que habían tenido alguna relación con el papamóvil y entraban y salían personas desde el edificio, hasta que lograron dar con ellas.

Esto en medio de los movimientos de miembros del equipo de seguridad que acompañaban al líder de la iglesia en su acercamiento a las personas que lo esperaban.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra