Secciones
País

Papa Francisco envía a obispo para escuchar testimonios contra Juan Barros

El anuncio ocurre a horas de que Barros reapareciera en público tras el apoyo explícito del pontífice a su inocencia.

Finalmente el Papa Francisco cedió. Este martes, el Vaticano emitió un comunicado anunciando que se realizará una investigación en Chile para recabar información si el obispo de Osorno, Juan Barros, fue o no testigo de los abusos cometidos por el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima.

“El Santo Padre ha dispuesto que S.E. Mons. Charles J. Scicluna, Arzobispo de Malta y Presidente del Colegio para el examen de los recursos (en materia de delicta graviora) en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se desplace a Santiago de Chile para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen”, expresó la Iglesia a través de un comunicado.

El anuncio ocurre a horas de que, tras haber estado en la polémica por ser uno de los protagonistas durante la visita papal unas semanas, Juan Barros oficiara su primera misa en la catedral de Osorno.

Tras la eucaristía, el sacerdote declaró a Ahora Noticias que “ojalá escuchemos la voz del Señor, el Señor que nos envía profetas, el Señor que nos envía también, aquí a Chile, al Papa Francisco con enseñanzas tan valiosas. También nos llama el Papa a que tengamos un corazón de hermanos, un corazón de hijos de Dios“.

Una vez que terminara la misa, despidió a los pocos feligreses que llegaron hasta la catedral.

Barros fue acusado públicamente de encubrir los abusos sexuales realizados por el sacerdote Fernando Karadima. Aún así, el Papa Francisco lo defendió y al ser consultado al respecto, sostuvo que “el día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, ahí voy a ver. No hay una sola prueba contra el obispo Barros, todo es calumnia”.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun