Secciones
País

Ezzati y visita de Scicluna por caso Barros: “Ojalá que quienes aporten lo hagan desde la mayor objetividad posible”

“Hay personas que han sido heridas, que viven con el dolor de la herida y que muchas veces hablan más por la herida que por otras cosas, y es comprensible”.

Ricardo Ezzati, arzobispo de Santiago, se refirió a la próxima llegada de Charles Scicluna a Chile, quien fue enviado por el Papa Francisco para escuchar a quienes acusan a Juan Barros de encubrir los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima.

Tras realizar la misa de Miércoles de Ceniza, Ezzati expresó a Emol que “tengo un alto concepto de él (Scicluna) y me alegro que el Papa Francisco haya tomado esta opción, que creo que es la opción mejor que se ha tomado en este último tiempo en relación a lo que ha significado el ministerio episcopal de nuestro hermano monseñor Barros”.

El arzobispo también envió un mensaje a quienes se reunirán con Scicluna durante su visita por Chile, los laicos de Osorno y las víctimas de Karadima. “Primero, que quienes tengan algo que comunicar, lo puedan hacer y lo hagan con toda la libertad que esto supone. La verdad siempre nos hace libre, la verdad siempre nos hace bien, la verdad siempre es el camino de reconciliación”.

“Lo segundo que yo espero es que el aporte de las personas que quieran hablar con él, nazca de verdad, de elementos objetivos (…) Hay personas que han sido heridas, que viven con el dolor de la herida y que muchas veces hablan más por la herida que por otras cosas, y es comprensible. Ojalá que también quienes aporten, puedan aportar desde la mayor objetividad posible”, detalló.

Junto con ello, aclaró que también se reunirá con el arzobispo de Malta, indicando que “él viene no solamente a la Nunciatura a trabajar, viene a Santiago. Mientras esté aquí en Santiago, al celebrar la eucaristía todos los días él va a rezar por el obispo de Santiago, como hace cada uno de nosotros cuando está en otra diócesis”.

“Por consiguiente, sin duda alguna voy a tener la ocasión de poder encontrarme con él, saludarlo y si él necesita también preguntarme algunas cosas, por supuesto yo estoy muy disponible”, finalizó.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios