Secciones
País

Marea roja provoca el cierre parcial del Estrecho de Magallanes

Esta medida evitará la extracción de Caracol Piquilhue, en el cual se detectaron niveles positivos de Veneno Diarreico de los Mariscos (Marea roja).

La Seremi de Salud local determinó el cierre de la zona de Punta Arenosa del Estrecho de Magallanes, que comprende desde la desembocadura del río Chabunco hasta río Agua Fresca. Esta decisión, que evitará la extracción de Caracol Piquilhue en dicho sector, fue tomada tras detectarse en éste niveles positivos de Veneno Diarreico de los Mariscos (VDM), comúnmente llamado “Marea roja”.

“Este cierre se produce porque el caracol Piquilhue se encuentra positivo a veneno diarreico de los mariscos y fue detectado en muestras de usuarios que ingresaron al laboratorio”, explicó -a través del sitio de la Seremi de Salud- Paulina Solar, encargada del Programa de Marea Roja del organismo.

En vista de ello, Solar destacó que “hay que recordar que el caracol es un producto que está afecto a las toxinas marinas, por lo tanto, siempre que se realice la compra de éste o cualquier marisco, hay que pedir el certificado de análisis de la Seremi de Salud”.

Además, la encargada del programa  hizo énfasis en que “sólo hay que  comprar en lugares autorizados y evitar adquirir productos a través de redes sociales o vías informales, ya que el año pasado detectamos en dos oportunidades venta de Caracol Piquilhue sin análisis, por lo tanto, con estos productos no hay certeza que se encuentren aptos para el consumo humano”.

 






La trampa del millón

La trampa del millón

Los bonos como el que propone Kast pueden tener buena intención, pero son inservibles si no vienen acompañados de una visión país, donde criar no sea una tarea solitaria ni una sentencia de pobreza.

{title} Paula Comandari