Secciones
País

Cecilia Pérez defiende designación de Alberto Cardemil pese a su historial en dictadura e investigación en Penta

La ministra Cecilia Pérez sostuvo que a pesar de haber sido investigado por el caso Penta, donde la Fiscalía optó por “dar una salida alternativa” y no fue condenado.

Alberto Cardemil fue nombrado como el nuevo secretario general ministerial (seremi) de Hacienda en la región del Maule, lo que generó rápidamente críticas de parte de la oposición, por su rol en dictadura y por haber sido investigado en el marco del caso Penta.

En defensa del ex diputado RN salió la ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez, quien en conversación con Ahora Noticias, señaló que “no enfrenta ningún proceso judicial. Él efectivamente fue investigado por el Ministerio Público y en ellos señalaron que había sido una persona que entregó información veraz, que además había acompañado antecedentes que fueron importantes para la investigación, por lo tanto la justicia determinó o ir por el camino de un juicio con una condena, sino que dar una salida alternativa“.

En ese sentido, agregó que “no fue condenado y eso es mérito de la investigación. No es mérito del investigado“.

“El propio Ministerio Público determinó una suspensión condicional del procedimiento que no inhabilita para ejercer cargos públicos a Alberto Cardemil. (…) Por instrucción del Presidente, en todos los cargos que él ha determinado que lo acompañen en este segundo Gobierno, que no iba a haber personas formalizadas, que no iba a haber personas condenadas y eso es lo que se ha cumplido”, afirmó.

Pérez insistió en que “Alberto Cardemil no fue condenado. Él está habilitado para ejercer un cargo público y yo creo que tiene el derecho a la oportunidad de, habiendo sido un servidor público con cuatro años de reelección parlamentaria siendo de las primeras mayorías, volver a tener la oportunidad de ejercer un cargo como Seremi de Hacienda“.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo