Secciones
País

Felipe Berríos: “Soy el primero en defender a los inmigrantes, pero no a los frescos”

El sacerdote jesuita denunció que existen extranjeros que deciden, simplemente, aprovecharse de chilenos para vivir “gratis” en campamentos de Antofagasta.

El jesuita Felipe Berríos se refirió al incremento en la población migrante que existe en Antofagasta y, precisamente, en el sector de La Chimba, donde él reside. Es allí donde logró establecer el Barrio Transitorio, el que permitió el traslado de unas 80 familias desde un sector de riesgo localizado en el macrocampamento Balmaceda.

A raíz del explosivo aumento de extranjeros en la zona, el sacerdote denunció el surgimiento de organizaciones que crearon un negocio a partir de esto. “La oposición más dura (al traslado de familias hasta el barrio transitorio) la tuvimos de pequeñas mafias que viven de la gente en ocupaciones”, cuenta.

En ese sentido, explicó a El Mercurio de Antofagasta que “hemos tenido un aumento explosivo de migrantes, a quienes necesitamos, y no hay un espacio físico donde acogerlos. Entonces, las mafias los explotan, les arriendan piezas y terrenos tomados. Les cobran por la luz, por el agua, que también es robada”.

Algunas cifras que él maneja, es que algunos extranjeros son realmente vulnerables, cuando otros ganan sobre los $700 mil mensuales y otros tienen las condiciones para arrendar.

“Una cosa es la discriminación y otra la patudez”, manifestó Berríos, denunciando la existencia de extranjeros “frescos” que se aprovechan de la situación y aseguró que “el 60% no quería irse, ya que deseaba seguir viviendo gratis”.

A eso, agregó que “a mí la gente me decía ‘yo quiero seguir aquí, porque no pago agua, luz ni arriendo’, pero claro, no es que no pagues: vives a costa de los chilenos”.

Es así como solicitó que “se ordenara la cosa” para evitar que los chilenos se vayan contra los inmigrantes. “Una cosa son los derechos humanos, pero estos tienen obligaciones y no pueden amparar la frescura”, afirmó.

“Al final, por algunos frescos, la gente empieza a tomarle rabia a todos. Demos ayuda a la gente vulnerable para que se incorpore a la sociedad, no contribuir a que no paguen nada y apoyar la frescura”, expresó.

Al concluir, aseveró que “hay mucha confusión con este tema. Soy el primero en defender a los inmigrantes, pero no a los frescos”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo