Secciones
País

Movilh: Santiago y Valparaíso son las regiones con más casos de discriminación

Según la entidad, en 2017 se conocieron 484 episodios de odio, la cifra más alta que se tiene registro.

Un estudio del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) arrojó cuáles son las regiones donde se registran más casos de discriminación por orientación sexual. 

Santiago lidera la lista, concentrando el 31% de los casos, mientras que la Región de Valparaíso se encuentra en el segundo puesto, con el 14%, y la del Biobío en el tercer lugar con el 10%.

El director del Area Legislativa, Jurídica y de Política Pública del Movilh, Rolando Jiménez, señaló que la alta tasa de discriminación en Valparaíso se debe a la “concentración del quehacer político y cultural de la homofobia”. A su juicio en dicha ciudad “se han desarrollado una serie de iniciativas de carácter homotransfóbico” debido a la presencia del Congreso.

El el 16° Informe Anual del Movilh se señala que en las regiones donde más aumentaron las denuncias en comparación con el 2016 fueron la de O’Higgins, incrementándose en un 300%, seguido de Coquimbo, con  266% y Los Lagos, con 157%.

Del total de los 484 casos de discriminación, 166 eventos correspondieron a actos de declaraciones homo y transfóbicas, seguido de 77 movilizaciones homofóbicas y de 72 denuncias por discriminación comunitaria.

El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio