Secciones
País

Juan Barros confirma que será parte de comitiva que visitará al Papa en el Vaticano

Barros indicó que su encuentro con Francisco “es algo muy importante y que a todos nos motiva. El papa siempre busca lo mejor para todos”.

Juan Barros, obispo de Osorno, confirmó que será parte de la comitiva de la Conferencia Episcopal que viajará al Vaticano para reunirse con el papa Francisco.

Según consignó 24 Horas, el sacerdote, cuestionado por encubrir los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima, fue consultado sobre si estará en la cita con el pontífice, asintiendo y agregando: “con el favor de Dios”.

Barros indicó que su encuentro con Francisco “es algo muy importante y que a todos nos motiva. El papa siempre busca lo mejor para todos”.

Esto, luego que el papa diera a conocer su respuesta a los resultados de la investigación realizada en nuestro país por el arzobispo Charles Scicluna sobre las denuncias de abusos sexuales en la iglesia chilena, y donde una de sus aristas fue las acusaciones de encubrimiento de Barros a los delitos cometidos por Karadima.

Y es que causó polémica durante la pasada visita de Francisco a Chile, que Juan Barros fuera parte de las actividades del papa, generando el rechazo de los laicos de Osorno y las víctimas del párroco de El Bosque.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle