Secciones
País

Corte de Santiago rechaza postulación al beneficio de libertad condicional de asesino de Tucapel Jiménez

El mayor en retiro del Ejército está condenado a cadena perpetua y actualmente se encuentra en libertad provisional bajo fianza desde el 19 de abril pasado.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo interpuesto por el ex agente de la CNI Carlos Alberto Herrera Jiménez en contra de Gendarmería por haberlo excluido de la lista de postulantes al beneficio de la libertad condicional.

El mayor en retiro del Ejército está condenado a cadena perpetua por el asesinato del dirigente sindical Tucapel Jiménez y el carpintero Juan Alegría, además de ejecuciones realizadas en Pisagua, y actualmente se encuentra en libertad provisional bajo fianza desde el 19 de abril pasado.

En fallo unánime, la novena sala del tribunal descartó el actuar arbitrario de Gendarmería al denegar la postulación del interno que se encuentra procesado en causa penal.

“El amparado se encuentra sometido a proceso en la causa penal N° 2182-1998, episodio Pisagua, por lo que no corresponde que sea postulado al beneficio de libertad condicional por esta sola razón, conforme al artículo 1° del Decreto N° 2442 y al artículo 1° del Decreto Ley N° 321, que establece el beneficio citado para los presos condenados”, sostiene el fallo.


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen