Secciones
País

VIDEOS | Carabineros dispersa a estudiantes secundarios que pretendían marchar por educación no sexista

Hasta el momento, habrían diez detenidos.

Hasta la Plaza Los Héroes llegó un grupo de estudiantes pertenecientes a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) que pretendía marchar por la Alameda exigiendo una política no sexista en la educación.

Esto, principalmente, cuestionando la llegada de Tomás Henríquez a la División Jurídica del Ministerio de Educación.

Así, los jóvenes buscaban bloquear la calzada sur de la principal arteria de la capital, lo que motivó el accionar de Fuerzas Especiales de Carabineros. Esto provocó el enfrentamiento entre ambas partes, la que posteriormente se trasladó a la calzada norte, impidiendo el tránsito en toda la Alameda.

Según informó BioBioChile, los uniformados debieron recurrir al carro lanza agua y lanza gases, para luego retenerlos en el bandejón central. Hasta el momento habrían diez detenidos.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino