Secciones
País

Párroco acusó al obispo Tomislav Koljatic de hacer oídos sordos a denuncia de abuso

Junto con ello, le pidió al obispo Horacio Valenzuela que renunciara, ya que “está muy confundido, muy herido y en este momento no tiene capacidad de decidir, está muy dañado por Karadima al igual que todos los curas que formó”.

Sergio Díaz, párroco de la localidad de Villa Prat, en el Maule, fue parte del encuentro organizado por el obispo Horacio Valenzuela donde explicó los alcances del encuentro con el papa a 40 sacerdotes de la región del Maule.

Sin embargo, Díaz se mostró molesto con Valenzuela, uno de los prelados formados por Fernando Karadima, señalando que “estoy molesto, dolido y ‘choreado’. Horacio está jodido, está muy dañado, confundido con todo lo que está pasando”.

Junto con ello, relató a radio Cooperativa que denunció el abuso sexual cometido por un sacerdote en Linares, pero que el obispo Tomislav Koljatic -otro formado por Karadima- ha hecho oídos sordos.

“En Linares hay un chiquillo abusado por un cura y el obispo de allá no le contesta el teléfono a un ‘cauro’ que fue abusado, está denunciado en la diócesis de Linares, él la tiene y no le prestan ayuda, hay que sanar esto con la verdad”.

Frente a esto, Sergio Díaz señaló que “yo le pedí a Horacio que se fuera, el Papa le va a cortar la cabeza igual, yo se lo he pedido en público ahora y también en privado. Él está muy confundido, muy herido y en este momento no tiene capacidad de decidir, está muy dañado por Karadima al igual que todos los curas que formó”.

En cuanto al caso del cura Marlo Beltrán, quien fue separado de sus funciones en el Colegio Integrado de Talca por el supuesto embarazo de una menor de edad, el llamado cura campesino recalcó que “a nosotros se nos dijo que lo habían separado, que estaba en crisis, en un año de discernimiento, que no está ejerciendo y fue separado, nunca habló de eso, si es así deben denunciarlo”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río