Secciones
País

Sueldo más alto para un funcionario del Ministerio de la Mujer es de un hombre

Pese a que ingresó en la misma fecha que su par de la división de Políticas de Igualdad, el jefe jurídico de la cartera tiene la remuneración más alta después de la ministra y subsecretaria.

Pese a que ambos son jefes de división y entraron al servicio en la misma fecha, uno gana más que el otro. Se trata del sueldo que recibe el  jefe de división jurídica del Ministerio de la Mujer, el hombre mejor pagado de la secretaría de Estado, por sobre sus colegas femeninas.

De acuerdo a información publicada por La Segunda, Felipe Muñoz Aranda ganó 5.759.484 pesos brutos, la mayor remuneración de la cartera excluyendo a la ministra y la subsecretaria.

Según las datos obtenidos vía Ley de Transparencia, el salario del abogado supera al de su par Loreto Cornejo, jefa de la división de Políticas de Igualdad, quien ganó 5.407.233 pesos a la misma fecha.

El tercer sueldo más alto es el de Martín Vial Decombe, jefe de gabinete del ministerio, quien obtuvo 4.989.614 pesos brutos.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo