Secciones
País

Trabajadores de Codelco por designación de Juan Benavides: “Una cosa es la legalidad y la otra es la legitimidad”

El empresario tuvo participación en la colusión de las farmacias, cuando era gerente de FASA.

La designación de Juan Benavides como presidente del directorio de Codelco aún genera repercusiones. Ello porque apenas se conoció su nuevo cargo, inmediatamente se recordó que el empresario se vio envuelto en la colusión de las farmacias, cuando era gerente de FASA, controladora de Farmacias Ahumada. En esa época fue multado por $6 millones.

Al respecto, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Juan Olguín, dijo en Radio ADN que el nuevo directivo tiene “cosas pendientes o que deben aclarase por el bien de la empresa”.

“El Contralor de la República  tendrá que ver el tema de la legalidad. Pero una cosa es la legalidad y la otra es la legitimidad”, agregó. Sus palabras aludieron a la impugnación que interpusieron diputados de oposición, con el fin de impedir  el nombramiento de Benavides a la cabeza de Codelco, precisamente por su cuestionada participación en la colusión de las farmacias.

“(Benavides) es una persona que viene desde afuera, con una situación que vivió afuera de la empresa. Veremos si el contralor actúa en consecuencia a los estándares que ha tratado de imponer en Codelco”, indicó Olguín.

Pese a las críticas, el Gobierno no dio su brazo a torcer. “Creemos que es un hombre que cumple con todas las credenciales profesionales para poder liderar, tal vez, a la empresa más importante de nuestro país”, dijo la vocera Cecilia Pérez.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra