Secciones
País

Gobierno llega a acuerdo con gendarmes movilizados y evita paro nacional

Los uniformados volverán a reunirse el viernes con el ministro Hernán Larraín para comenzar a trabajar en los puntos acordados.

Durante la madrugada de este miércoles, las agrupaciones de gendarmes movilizados junto al Gobierno finalmente alcanzaron un principio de acuerdo con el que lograron que los uniformados depusieran el llamado a paro nacional que se iniciaría hoy, el que incluía un acuartelamiento de los siete mil funcionarios.

Esto, luego de que el ministro de Justicia, Hernán Larraín, se reuniera durante cuatro horas con los uniformados para iniciar una mesa de trabajo y discutir respecto del petitorio de demandas que entregaron el lunes.

“Él (ministro Larraín) se comprometió a estar detrás de este proceso. Participa Gendarmería, los gremios y representantes del ministerio”, dijo Andres Segovia, dirigente funcionarios Gendarmería, quien además anunció que volverán a reunirse con el secretario de Estado para trabajar en los puntos acordados.

De esta manera, Segovia indicó que “acordamos priorizar los temas y vamos a comenzar inmediatamente este día viernes con los equipos técnicos de Gendarmería de Chile y los funcionarios a trabajar en la carrera funcioanria, que es uno de los temas prioritarios de la institución”.

“Nosotros somos conscientes y somos responsables de que acá hay un abandono histórico, y ese abandono no se puede solucionar durante un año, somos responsables en decir eso, pero confiamos en el señor ministro de Justicia”, expresó.

Por su parte, el ministro Larraín manifestó que dentro de los puntos acordados, “el primero de ellos es estructurar la carrera funcionaria lo más rápido posible”.

“Hemos encargado a la directora nacional, Claudia Bendeck que encabece esta mesa de trabajo para dentro de los próximos 90 días se presente en estado de avance”, añadió.



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo