Secciones
País

Otra vez Banco de Chile tiene en problemas a sus clientes

En mayo, la entidad financiera sufrió un ataque informático que disfrazó un robo de 10 millones de dólares.

En la antesala de un fin de semana largo -coincidente con el fin de mes-, el Banco de Chile informó que nuevamente presenta problemas con su plataforma web.

“Estimados clientes: Nuestros portales de internet se encuentran con intermitencia en su operación. Prefieran nuestras aplicaciones móviles”, expresó la compañía a través de su cuenta oficial de Twitter.

Durante este viernes, Felipe Larraín, ministro de Hacienda, pidió asistencia técnica en ciberseguridad al Fondo Monetario Internacional (FMI), después que el banco sufriera un ataque informático que disfrazó un robo de 10 millones de dólares.

El pasado 24 de mayo, clientes del Banco de Chile denunciaron problemas en el sistema, tras lo cual un análisis forense de Microsoft determinó que fue un hackeo sotisficado, generado por bandas especializadas en Europa del Este.

Cuando detectaron la falla, la empresa activó su protocolo de contingencia diseñado para mantener la continuidad y seguridad de sus productos y servicios. Esto implicó, entre otros, desconectar las estaciones de trabajo y dejar de operar algunos procesos habituales con el fin de controlar la eventual propagación de este virus.







Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz